GLOSARIO:
IGUALDAD:
La
igualdad es el trato idéntico que un organismo, estado, empresa,
asociación, grupo o individuo le brinda a las personas sin que medie
ningún tipo de reparo por la raza, sexo, clase social u otra
circunstancia plausible de diferencia o para hacerlo más práctico, es la
ausencia de cualquier tipo de discriminación.
VIOLENCIA:
Es
el resultado de los reiterados estímulos - enseñanzas con contenidos
violentos, impuestos en el hogar, en la escuela, y en la sociedad,
obligando al modificar naturalmente al cerebro y a todo el organismo,
para el almacenamiento de dichos contenidos como memorias patológicas.
SUPERIORIDAD:
Preeminencia, excelencia o ventaja en alguien o algo respecto de otra persona o cosa.
MACHISMO:
Se refiere a las actitudes discriminatorias, ofensivas, sexistas hacia la mujer. Puede darse de parte de ambos sexos.actitudes
hostiles de dominaciòn y del valor de la mujer en cuanto al aspecto
econòmico y emocional. No reconocer el aporte de la mujer en el hogar,
en la economia de un paìs y en el fortalecimiento de la politica. El
machismo es propiciado de parte del hombre hacia la mujer, nunca puede
ser de mujer a hombre, pues la misma palabra lo dice todo: machismo
viene de ser macho.
IMPOTENCIA:

AGOBIO:
Desasosiego debido al trabajo excesivo, o a algo a lo que hay que enfrentarse o que se tiene que soportar.
DOMINIO:
Poder que alguien tiene de usar y disponer de lo suyo, Poder o ascendiente que se ejerce sobre otra u otras personas.
XENOFOBIA:
Es el miedo, hostilidad, rechazo u odio al extranjero, con
manifestaciones que van desde el rechazo más o menos manifiesto, el
desprecio y las amenazas, hasta las agresiones y asesinatos. Una de las
formas más comunes de xenofobia es la que se ejerce en función de la
raza, esto es el racismo.
Al
conjunto de creencias, valores, comportamientos y actividades
atribuidas de manera diferenciada a mujeres y hombres, a través de un
proceso de asimilación social.
DESPRECIO:
Es
una actitud necesaria, inevitable, irrenunciable, única aplicable en
ciertas circunstancias y contextos, pero que encierra peligros de grave
error, que es menester eliminar para que la operación de despreciar sea
justificada.
PROFEMINISMO:
un tipo de relación que nos sirviera para sumar fuerzas y conectarnos en red.
COERCITIVO:
Que coerce, reprime o impide hacer algo.
EROTICO:
INOLUCACIÓN:
AUTOLESIVOS:
ADULAR:
ELUDIR:
Evitar una cosa con habilidad o astucia.
MISÓGINO:
Que odia o siente rechazo hacia las mujeres.
COLUSIÓN:
Es un pacto que acuerdan dos personas u organizaciones con el fin de perjudicar a un tercero.
EXPOLIAR:
Quitar a alguien una cosa con violencia o de forma injusta o ilegal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario