DERECHOS HUMANOS :
Son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo,idioma, religión, orientación sexual, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanos
MACHISMO:
.jpg)
VIOLENCIA:
Es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras.
Se trata de un concepto complejo que admite diversas matizaciones dependiendo del punto de vista desde el que se considere; en este sentido, su aplicación a la realidad depende en ocasiones de apreciaciones subjetivas.
es.wikipedia.org/wiki/Violencia
GENERO:
.jpg)
https://es.wikipedia.org/wiki/Género
RACISMO:
.jpg)
FEMINICIDIO:
Es un neologismo creado a través de la traducción del vocablo inglés y se refiere al asesinato evitable de mujeres por razones de género.femicide
El feminicidio entra dentro de la esfera de la violencia contra la mujer, pero también toma otras formas. Aunque existen otros casos como una mala o falta de atención médica durante el embarazo o el parto que pueden acarrear la muerte de la madre.
MASCULINIDAD:
Es la construcción cultural de género que designa el rol de los varones en la sociedad.
Se entiende por «masculinidad» un conjunto de características asociadas al rol tradicional del hombre. Algunos ejemplos de esas características son la fuerza, la valentía, la virilidad, el triunfo, la competición, la seguridad, el no mostrar afectividad etc. De manera que a lo largo de la historia, y todavía hoy día, los hombres han sufrido una gran presión social para responder con comportamientos asociados a esos atributos.
es.wikipedia.org/wiki/Masculinidad
SOCIOBIOLOGÍA:
Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o "espacio-temporal" compartido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario